Se anuncia que Kito Crosby es el proveedor oficial de equipos de elevación y sujeción, y que proporcionará productos, experiencia y formación para The Ocean Cleanup.
The Ocean Cleanup, una organización mundial sin ánimo de lucro, y Kito Crosby, líder mundial en el sector de la elevación y la sujeción, se enorgullecen de anunciar que Kito Crosby es el proveedor oficial de equipos de elevación y sujeción de The Ocean Cleanup.
A través de esta asociación, Kito Crosby proporcionará productos de elevación y sujeción de alta calidad, así como formación especializada y apoyo técnico, para ayudar a The Ocean Cleanup en su misión de eliminar los residuos plásticos de los océanos y ríos del mundo.
Al combinar los innovadores equipos de Kito Crosby con la tecnología punta de The Ocean Cleanup, esta colaboración pretende aumentar la eficacia de las labores de eliminación de residuos oceánicos y dar pasos significativos hacia un medio ambiente más limpio y sano.
"A través de esta asociación con The Ocean Cleanup, estamos orgullosos de contribuir con nuestros productos fabricados especialmente para un uso seguro y duradero en entornos marinos, apoyo de ingeniería, formación y conocimientos, y décadas de experiencia en la industria marítima para ayudar a marcar una diferencia real en la lucha contra la contaminación por plásticos de los océanos. Combinando nuestras capacidades con el trabajo pionero de The Ocean Cleanup, pretendemos crear un cambio duradero y positivo para el planeta", ha declarado Robert Desel, director general de Kito Crosby.
Acerca de Ocean Cleanup
Ocean Cleanup es una organización internacional sin ánimo de lucro que desarrolla y amplía tecnologías para eliminar el plástico de los océanos del mundo. Pretenden alcanzar este objetivo mediante una doble estrategia: interceptando en los ríos para detener el flujo y limpiando lo que ya se ha acumulado en el océano. Para esto último, The Ocean Cleanup desarrolla y despliega sistemas a gran escala para concentrar eficazmente el plástico y retirarlo periódicamente. Este plástico se rastrea y localiza para certificar su origen a la hora de reciclarlo en nuevos productos. Para frenar la afluencia, The Ocean Cleanup ha desarrollado soluciones Interceptor™ para detener y extraer el plástico en los ríos antes de que llegue al océano. Hasta agosto de 2024, la organización sin ánimo de lucro habrá recogido más de 16 millones de kilogramos de basura de ecosistemas acuáticos de todo el mundo. Fundada en 2013 por Boyan Slat, The Ocean Cleanup emplea ahora a un equipo ampliamente multidisciplinar de aproximadamente 140 personas. La fundación tiene su sede en Rotterdam (Países Bajos) y abrió su primera oficina regional en Kuala Lumpur (Malasia) en 2023.
Para más información, visite: theoceancleanup.com y siga a @theoceancleanup en las redes sociales.